Puerto de Santos alcanzó un récord en la movilización de contenedores durante el primer semestre de 2025, al registrar un crecimiento del 7,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Entre enero y junio se movilizaron 2,8 millones de TEUs, frente a los 2,6 millones del primer semestre de 2024, según datos divulgados por la Autoridad Portuaria de Santos.
Este resultado consolida al puerto como el principal eje logístico de Brasil, de acuerdo con declaraciones del presidente de la Autoridad Portuaria, Anderson Pomini, quien destacó que la infraestructura en desarrollo- como la ampliación del área portuaria (Poligonal), la profundización del canal de navegación a 16 metros y la próxima licitación de la terminal Tecon 10- apuntan a sostener ese liderazgo a mediano y largo plazo.
El balance del semestre también muestra un aumento del 1,2% en las operaciones de descarga —que incluyen importaciones y cabotaje—, totalizando 22,84 millones de toneladas frente a los 22,57 millones del mismo período en 2024. En contraste, el volumen de embarques cayó un 1,7%, debido principalmente a la reducción en los embarques de graneles agrícolas. En total, se embarcaron 65,49 millones de toneladas, frente a los 66,60 millones del año anterior.
La movilización global de carga del puerto se mantuvo estable, con un ligero descenso del 1%: 88,30 millones de toneladas en 2025 frente a 89,18 millones en 2024. Pese a la caída, se trata del segundo mejor resultado semestral en la historia del puerto.
Desempeño mensual
En junio de 2025, el puerto también registró un récord mensual en la movilización de contenedores, alcanzando los 511.200 TEUs, lo que representa un aumento del 16,3% respecto a los 439.600 TEUs de junio del año anterior.
El mes replicó la tendencia semestral de crecimiento en las descargas y de descenso en los embarques. Se registraron 4,19 millones de toneladas en el flujo de la carga de importación, un 3% más que en junio de 2024. Por otro lado, los embarques sumaron 11,84 millones de toneladas, una disminución del 3,45% frente a los 12,26 millones del año anterior. El total mensual alcanzó los 16,04 millones de toneladas, el segundo mayor volumen registrado para un mes de junio.
Además, la participación del puerto de Santos en el comercio exterior brasileño alcanzó el 29,9% en junio, el mayor porcentaje en los últimos cuatro años. Le siguen el puerto de Paranaguá con el 7,7%, el puerto de Itaguaí con el 5%, y el aeropuerto de Guarulhos, con un porcentaje similar.
Principales cargas movilizadas
La soja -en grano y harina- se mantuvo como la principal carga movilizada en el puerto de Santos, con un volumen acumulado de 29,61 millones de toneladas en el semestre, lo que representa un incremento del 2,6 % en comparación con 2024.
El azúcar, con 8,83 millones de toneladas, ocupó el segundo lugar pese a una caída del 26,8%. En tercer lugar se ubicó la celulosa, con 4,71 millones de toneladas, mostrando un crecimiento del 21,4% en relación con el primer semestre del año anterior.
Por MundoMaritimo
Fuente: https://www.https://www.mundomaritimo.cl